Blog Right Sidebar
Objetivo general Fortalecer las capacidades de litigio de entre 15 y 20 abogadas de organizaciones no gubernamentales de la CDMX, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca que defienden tanto a mujeres acusadas o acompañan a víctimas de violencia de género en el marco del sistema de justicia penal. Objetivos específicos Fortalecer capacidades de litigio [...]
Por Jan Jarab En mis tres años y medio en México, hubo muchos temas que me marcaron por el resto de mi vida. La resiliencia de las y los sobrevivientes de tortura, la valentía de comunidades indígenas que defienden sus tierras, la entereza de las mujeres que exigen un alto a la violencia... pero lo [...]
Tribunales de drogas, ¿solución o desafío a los Derechos Humanos? Instituto de Justicia Procesal Penal, AC-IJPP. Ciudad de México, México, 2019 DESCARGA Los Tribunales para el Tratamiento de Adicciones —llamados también Tribunales de Drogas o, simplemente, TTA— son mecanismos alternativos al sistema de justicia para las personas en conflicto con la ley por delitos relacionados con [...]
Si bien la Ley de Amnistía no es una llave mágica, contribuye a reconocer la deuda que se tiene con diversos grupos históricamente vulnerados. La propuesta debe acompañarse de una estrategia integral con enfoque de derechos humanos, sobre todo en materia de reinserción social y las perspectivas de género e interculturalidad, así como del fortalecimiento [...]
Comunicado de Prensa DESCARGA CNDH ATÓNOMA Las organizaciones de la sociedad civil firmantes saludamos el trabajo realizado por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia para que la convocatoria cumpla con los Principios de París, y sea vinculante que la valoración de los perfiles se realice a partir de un conjunto de indicadores de [...]
Irene Tello Arista No hemos dejado de escuchar quejas sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) en los últimos años. Acusaciones que lo definen como una puerta giratoria por la que entran y salen delincuentes y que lo caracterizan como un mecanismo de protección de criminales. Ante el alza en la incidencia delictiva en [...]
Observatorio Libertad en Comunidad: A tres años de la implementación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Instituto de Justicia Procesal Penal. Ciudad de México, México, 2019 DESCARGA El 16 de junio de 2016 fue promulgada la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LNSIJPA), a fin de [...]
Convocatoria Convocamos a nuestro Curso para la defensa de víctimas de tortura: De la ley a la práctica*, con duración de seis meses y una dimensión teórico-práctica, combinando la enseñanza vía e-learning y el modelo de estudio de casos. Objetivo: Fortalecer el acceso a la justicia de personas víctimas de tortura a través del litigio [...]
1. El Comité contra la Tortura examinó el séptimo informe periódico de México (CAT/C/MEX/7) en sus sesiones 1724ª y 1727ª (véase CAT/C/SR.1724 y 1727), celebradas los días 25 y 26 de abril de 2019 y aprobó en sus sesiones 1748ª y 1749ª, celebradas el 13 de mayo de 2019, las siguientes observaciones finales. A. Introducción [...]