#COMUNICADO: Urge que gobierno de Puebla atienda autogobierno, corrupción y violación de DDHH en centros de reinserción social
31.05.17
LAS ORGANIZACIONES FIRMANTES HACEMOS UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA PARA QUE ATIENDA LA GRAVE PROBLEMÁTICA DE AUTOGOBIERNO, CORRUPCIÓN Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS AL INTERIOR DE ALGUNOS CENTROS DE REINSERCIÓN SOCIAL DE ESTE ESTADO
Cáele a "Derecho para no abogadxs", todos los jueves de junio en el MMyT*
SESIONES
PONENTES INVITADOS
Ana Aguilar García
Licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y maestra en Derechos Humanos por la Universidad de Europa Central, en Budapest [Hungría], está especializada en Derecho Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos Humanos por la Universidad de Pisa en Italia. Se desempeña como Directora de Proyectos del Instituto de Justicia Procesal Penal y es profesora titular en la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
Género y políticas de drogas: experiencias de referencia frente a las leyes en materia de drogas y el encarcelamiento*
El objetivo de esta serie es compartir ejemplos de enfoques innovadores que incorporan en las políticas de drogas una perspectiva de género y los principios de salud pública y derechos humanos. Estas experiencias brindarán los mejores resultados posibles solo cuando vayan acompañadas de una reforma más sustantiva de las leyes y políticas de drogas.
Ya viene la 3ra edición del Programa de Verano IJPP: ¡Postúlate antes de junio 16!
El Instituto de Justicia Procesal Penal, AC, convoca a estudiantes y recién graduadxs de Derecho que quieran aprender más sobre los derechos humanos, acceso a la justicia, destrezas de litigio en el sistema penal acusatorio y técnicas de investigación aplicadas al sistema penal.