Personas indígenas privadas de libertad, ¿y la justicia?
Por José Luis Gutiérrez RománQuiero salir para poder ver a mi familia; si yo lo hubiera hecho estaría conforme,
pero este castigo no es para mí
Zenaida Pastrana ―mujer indígena mixteca
Hasta mayo de 2017, en México había 7 mil 433 personas indígenas privadas de libertad [1] en espera de un proceso justo, apegado a la verdad y respetuoso de sus derechos humanos. Infortunadamente, en la mayoría de los casos la espera ha resultado interminable. Rescatemos de la memoria la historia de Zenaida Pastrana, mujer indígena mixteca de Guerrero.
No nací, me despertaron, fueron las palabras, en 2002, de Antonio, un sobreviviente del pabellón de reos y agitados del Manicomio General La Castañeda.
Su testimonio y los de otros internos son fragmentos de historia rescatados por Alberto Carvajal Gutiérrez [1] en un poderoso texto que da cuenta de lo sucedido después del traslado de la población de dicho manicomio a diversos hospitales granja.
Las copias de la investigación y los derechos de las víctimas
Por César Contreras León Tenía miedo de que volvieran a desaparecer a mi hijo después de muerto…
Bertila Parada
En México las personas pueden ser desaparecidas dos veces. Primero sus cuerpos, luego sus historias. Desde 2013, doña Bertila Parada, madre de Carlos Alberto Osorio, y Alma Realegeño, hermana de Manuel Antonio Realegeño, solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) copias de los expedientes sobre el asesinato de sus seres queridos: Ambos fueron identificados entre las 195 personas halladas en abril de 2011 por el Ejército mexicano, en 47 fosas clandestinas del municipio de San Fernando [Tamaulipas].
El Poder Judicial Federal frente a la «prisión preventiva»
Por Simón Hernández LeónCon la Miscelánea Penal (2016) surgió la posibilidad legal de revisar o cambiar la «prisión preventiva» de las personas bajo proceso en el sistema tradicional, por una medida cautelar diferente; lo anterior a partir del Artículo Quinto Transitorio, que permite la revisión de dicha medida bajo las reglas del sistema acusatorio.