I. Inauguración: Evento protocolario con la presencia de representantes de las instituciones convocantes
09:00 a 10:30 h.
II. Presentación de la Embajada de Australia: Australia como referente mundial en el control de las armas de fuego
10:00 a 10:30 h.
Participantes:
- Representante de la Embajada de Australia en México
III. Conferencia: El arte como herramienta para la reducción de armas y la sensibilización
10:30 a 11:00 h.
Participantes:
- Pedro Reyes, Artista contemporáneo
IV. Presentación del documento: “Situación de la violencia armada en México y estado del arte en materia de política pública para el desarme ciudadano y la prevención de delitos relacionados con armas de fuego”
11:15 a 12:00 h.
Participantes:
- Magda Coss Nogueda, Fundadora y Directora de 24-0 México
- Carlos Silva-Forné, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
12:00 a 13:30 h.
Moderadora:
- Martha Montiel Sigler, Directora General Adjunta de Prevención del Delito de PGR
- Michelle Castillo Merino, Subdirectora de Soporte Metodológico y Contenidos de la Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia de INEGI
- Giada Greco, Asistente Técnico del Centro de Excelencia de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y del Delito en México (UNODC México-INEGI)
- José Emilio Serrano Santiago, Director General de Análisis Nacional Agencia de Investigación Criminal del Centro de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la PGR
15:00 a 16:30 h.
Moderadora:
- Guadalupe González Chávez, Investigadora IMAP
- Mensaje grabado de Amanda Cowl, Centro Regional de Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo de América Latina y el Caribe (UNLIREC)
- Isaac Morales Tenorio, Director General Adjunto para Seguridad Multidimensional de la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Presentación vía remota de Ana Yancy Espinoza, Directora Académica de la Fundación Arias Para la Paz y el Progreso Humano
VII. Panel: Logros, retos y oportunidades en el seguimiento y fiscalización de los flujos de armas en México
16:30 a 18:00 h.
Moderador:
- Representante de Causa en Común, AC
- Bruno Langeani, Coordinador de Seguridad Pública del Instituto Sou da Paz de Brasil
- Mario Arroyo Juárez, Director de Seguridad Humana, SC
- Representante de la Comisión Nacional de Seguridad (SEGOB)
31 DE OCTUBRE
I. Presentación: El tráfico de armas hacia México y en México: ¿Cómo llegan las armas a nuestras comunidades y qué medidas podemos adoptar para detener los flujos ilícitos?
9:00 a 10:30 h.
Moderadora:
- Montserrat Martínez, 24-0 México
- Presentación vía remota de William Godnick, Investigador del Centro de Estudios deSeguridad Hemisférica de la Universidad Nacional de la Defensa de EE.UU.
- Presentación vía remota de Omar García Ponce, Investigador del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de California
- David Pérez Esparza, doctorando en el University College London del Reino Unido.
10:45 a 12:15 h.
Moderadora: Magda Coss, 24-0 México
Participantes:
- Carlos Cruz Santiago, Presidente y fundador de Cauce Ciudadano, AC
- Marco Lara Klahr, Periodista y académico, especialista en periodismo de paz
- Representante de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
III. Diálogo: Mejores prácticas a nivel nacional e internacional en la investigación de delitos relacionados con armas de fuego
12:15 a 13:30 h.
Moderador:
- Pablo Vázquez Camacho, Director de Prevención del delito, PGR
- Brian Wood, Investigador Asociado del Servicio International de Información para la PazEmilio García Ruiz, Director General de Investigación Policial en Apoyo a Mandamientos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR
15:00 a 16:30 h.
Moderador:
- Pablo Vázquez Camacho, Director de Prevención del delito, PGR
- Rebecca Peters, Representante de la sociedad civil ante la Organización de las Naciones Unidas en programas de acción para el control de armas y miembro de la Red Internacional de Acción contra las Armas Ligeras (IANSA)
- Katherine Aguirre Tobón, Investigadora del Instituto Igarapé en Colombia
- César López, músico y pacifista 24- 0 Colombia
16:30 a 17:30 h.
Participantes:
- Conferencia del Embajador Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Participantes:
- Presentación del Presídium;
- Palabras de los representantes de las instituciones convocantes;
- Presentación de la Red Mexicana de Desarme Ciudadano;
- Foto oficial con los integrantes del presídium y salida.
Consulta el programa completo aquí